Visualizando las noticias acerca de la Educación y acerca de los cambios e innovaciones que se van produciendo e introduciendo en ella, he encontrado una noticia que me ha llamado la atención ya que vuelve a despertar el conflicto existente entre si INNOVAR, solo se puede relacionar con las TIC. Es decir, un profesor que en clase utiliza la pizarra digital, que ofrece a los alumnos portátiles para realizar tareas de investigación en ellos o que expone sus clases mediante un power point es INNOVADOR, pero una persona que utiliza los métodos de la Escuela Nueva como son escuchar a los alumnos, saber sus intereses y a raíz de eso ir ayudándole a construir su propio conocimiento ¿no es innovador?
El enlace a la noticia es el siguiente:
http://www.diariodenavarra.es/noticias/vivir/tecnologia/2016/06/03/preguntemos_nuestro_propio_alumnado_para_innovar_461833_3195.html

Este principio de "preguntar a nuestros alumnos por sus intereses y así innovar" viene, como se ha dicho antes, de la Escuela Nueva, que basaba sus contenidos y competencias en los intereses que los niños tenían. ¿Por qué no lo llevamos acabo? ¿por qué si los niños sienten curiosidad sobre cómo manejar adecuadamente una red social, o cómo hacerse un canal de YouTube para subir vídeos, o cómo realizar un blog o una página web para expresar sus opiniones, por qué todo esto no podemos enseñarlo en el aula a través de las TIC? ¿Por qué las TIC tienen tan poca cabida en la educación actual?

Es una realidad, hoy en día todos nuestros alumnos están conectados a la red, por ello la educación debe estar contextualizada y debe enseñar con las TIC y sobre las TIC, solo así prepararemos adecuadamente a nuestros alumnos para su vida cotidiana presente y futura.
Esta mujer tiene otros vídeos muy interesantes como "no existe una edad mínima para aprender a usar las redes sociales", enlazando un poco con lo que veníamos diciendo de ya en la educación primaria, en los ciclos más bajos, incluir en el currículo competencias relacionadas con las TIC. Hoy en día un niño aprende antes a escribir en el ordenador que sobre el papel, para que seamos conscientes del cambio que esta suponiendo la tecnología en nuestras vidas....
Creo que los vídeos de esta mujer son muy útiles para los futuros docentes. En ellos podemos aprender una gran cantidad de trucos y de consejos para mejorar nuestra relación con las TIC y sobre todo, primero conocerlas para luego poder trabajar con ellas....
Webgrafía:
http://www.diariodenavarra.es/tags/autores/diana_gonzalez.html
https://www.google.es/search?q=redes+sociales+y+ni%C3%B1os&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjKkbDN7JPNAhWNhRoKHQdFDVAQ_AUIBygB&biw=1366&bih=636#imgrc=323JMI6vT3jWiM%3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario